
Expertos definen el historial crediticio como el récord del comportamiento de los créditos que las personas han tomado a lo largo de su vida.
Hay que recordar que no sólo se trata de las deudas contraídas con las entidades financieras, como créditos de vivienda o tarjetas de crédito, también está el registro de los compromisos adquiridos con establecimientos de comercio como las cuentas de telefonía celular y televisión por cable, por ejemplo.
¿Qué son las centrales de riesgo?
Son aquellas entidades que recolectan y administran la información crediticia. En Colombia existen tres: Cifin, Datacrédito y Procrédito. Estas centrales no son unas «listas negras», como la mayoría cree. Según datos de la Cifin, cerca del 90% de las obligaciones reportadas en la base de datos, reflejan información positiva, que permanece de manera indefinida en el reporte.
Las centrales de riesgo tampoco son las encargadas de decidir si otorgan un préstamo o no, ni hacen análisis para determinar si una persona debe ser sujeto de crédito. La información que administran es uno de los elementos que los bancos utilizan para evaluar el riesgo de sus deudores actuales o potenciales. Para las entidades es muy importante que usted tenga buenos hábitos de pago, porque eso significa que maneja responsablemente sus compromisos.
Para nadie es un secreto que ser llamado deudor moroso no lo deja bien parado frente a oportunidades de empleo, de inversión o simplemente para contratar un servicio de telefonía móvil. Es por esto que el cumplimiento con sus responsabilidades crediticias es muy importante no solo para usted sino para el mercado.
¿Qué podría afectar mi buen perfil crediticio?
Los pagos extemporáneos de cuotas crediticias (con moras de 30, 60 o más días) o el incumplimiento de obligaciones con el sector real (que en realidad son tres sectores: el agropecuario, industrial y de servicios) lo hacen menos atractivo para que le otorguen préstamos. Tenga en cuenta que cada vez que usted solicita un crédito es consultado por las entidades para ver su experiencia y estado en el sistema financiero y ahí queda el respectivo registro de tales consultas.
