Al final del periodo compare su presupuesto con el gasto real y muy probablemente encontrará que hay algunos gastos por encima y otros por debajo de lo que proyectó inicialmente; esto es normal y sirve como base para reajustar el presupuesto de cara al periodo siguiente. No tema revisar varias veces el presupuesto para que se ajuste a la realidad con objetivos alcanzables.
La recomendación al hacer un presupuesto es ser disciplinado pero flexible. Un presupuesto es solo una estimación de los ingresos y gastos. Por eso no hay que hacer cuentas muy “apretadas” que sean difíciles de cumplir. La clave es ser realista y tener presente que regularmente se debe ajustar el presupuesto para que refleje cambios importantes como, por ejemplo, el que supondría un cambio de trabajo.
También hay que tener cuidado en no caer en errores que se cometen con frecuencia, como sobreestimar los ingresos o no incluir los gastos imprevistos y ocasionales; por ejemplo, los regalos de Navidad, las reparaciones de la casa o la visita al odontólogo.
Somos ”Saber más, ser más” el programa de educación financiera de los bancos en Colombia. Buscamos ayudarte a entender como funcionan las finanzas, a empoderarte del uso de tus recursos y sacarle todo el provecho a los productos y servicios disponibles en el sistema financiero para que cumplas tus metas.